El gran curso biográfico
Cada vez más gente quiere escribir la historia de su vida o la de sus padres, pero no sabe por dónde empezar. Yo puedo ayudarle a escribir sus memorias. Por eso he desarrollado un magnífico curso de escritura que te guiará paso a paso hacia tu propia biografía. Desde simples relatos sobre tu vida hasta escribir unas memorias totalmente desarrolladas, este curso intensivo de escritura te enseñará el oficio de escribir biografías de una forma casi lúdica:
- contar historias emocionantes,
- dibujar personajes,
- escribir diálogos,
- crear atmósferas,
- expresión, estilo y mucho más hasta terminar el libro.
Imagine la historia de su vida como un libro, y la alegría que proporcionará a su familia, amigos y generaciones futuras que nunca llegaron a conocerle personalmente, pero a los que usted sigue siendo familiar y cercano a través de sus memorias.
A través de las 101 cartas biográficas semanales llenas de consejos, manualidades, ejemplos de textos de otros escritores e instrucciones de trabajo, la historia de tu vida crecerá contigo semana a semana mientras recibes instrucciones didácticamente claras sobre cómo escribir tu biografía de forma que le dé sustancia y llegue a otras personas. También puedes ponerte en contacto conmigo personalmente en cualquier momento si te quedas atascado. Algunos participantes en mis cursos para autores, que imparto en toda Alemania desde hace más de diez años, me siguen llamando hoy en día, porque
Cuota de participación
La cuota de participación mensual es de 34,- EUR (incl. 7% IVA) y puedes cancelarla fácilmente en cualquier momento a final de mes por correo electrónico sin dar razones. Odio la letra pequeña, los contratos largos y los costes ocultos, por lo que no encontrará ninguno en mis condiciones generales.
Por supuesto, también puede solicitar una suscripción semestral (26 cartas biográficas, 190,00 EUR) y anual (51 cartas biográficas, 340,00 EUR) con descuento, así como la suscripción completa (101 cartas biográficas, 590,00 EUR, 7% IVA incluido). Si lo desea, también puede recibir 4 cartas biográficas por correo (más 5,- EUR de gastos de envío por envío mensual).
Haga la prueba gratuita con la carta biográfica nº 001 y eche un vistazo a la lista de las 101 cartas biográficas que encontrará a continuación. Si decide suscribirse, por supuesto no tendrá que pagar por esta primera carta. Su participación en el curso, que consta de 101 cartas biográficas (688 páginas en total), comienza con su inscripción y el abono de la primera cuota mensual de 34 EUR.
Recibirá sus cartas biográficas semanalmente, normalmente los miércoles, como archivo adjunto por correo electrónico en formato PDF. Puede empezar el curso de escritura en cualquier momento.
Le deseo mucha alegría y perspicacia en el que quizá sea el viaje más emocionante de su vida: ¡escribir su propia biografía!
Un cordial saludo
Atentamente
Dr. Andreas Mäckler
P.D. Quizá se pregunte por qué el curso dura 100 semanas. ¿No podría ser más rápido? Por supuesto que es más rápido. Una de las biografías más breves dice así: «Nací, viví y morí».
Tú mismo decides el alcance y la calidad de tus memorias. Sólo las mejores deberían merecer la pena – ¡y sólo entonces le acompañaré en el camino hacia su propia biografía!
Las cartas biográficas también pueden utilizarse como material de apoyo para los responsables de grupos de escritura.
Sus ventajas de un vistazo
- Con 688 páginas, el curso de redacción biográfica más completo del mundo germanófono.
- Asistencia personal por teléfono y correo electrónico durante todas las fases de su redacción.
- Puede empezar el curso de redacción en cualquier momento.
- Cómodas entregas semanales.
- Usted trabaja en casa a su propio ritmo.
- Cuota de participación favorable.
- Cancelación sencilla por correo electrónico, sin plazo mínimo.
Índice de las 101 cartas biográficas
Parte I:
Fundamentos del trabajo biográfico
No. 002: Sobre el tiempo biográfico
No. 003: La historia de tu vida, inserta en la crónica del tiempo
No. 004: La memoria de las cosas – herramientas para acceder a tus recuerdos
No. 005: El arte de ver fotos
No. 006: Introducción a la investigación familiar
No. 007: Introducción – crear una crónica familiar
No. 008: Elija su género biográfico
No. 009: Aspectos jurídicos de la escritura biográfica
No. 010: Conclusión de la Parte I
Parte II:
Mi vida a lo largo del tiempo
No. 012: Padres y abuelos – la línea paterna
No. 013: Padres y abuelos – la línea materna
No. 014: Nacimiento y bautismo
No. 015: ¿Nomen est omen?
No. 016: Hermanos
No. 017: Tíos, tías y compañía
No. 018: Primeros recuerdos
No. 019: La casa de la infancia
No. 020: Texto de muestra Karl May – Mi infancia
No. 021: El cine en la cabeza – reglas básicas de la narración emocionante (Parte 1)
No. 022: El cine en la cabeza – reglas básicas de una narración apasionante (Parte 2)
No. 023: De vuelta a la infancia
No. 024: Primeros años en la escuela
No. 025: Infancia y primera adolescencia
No. 026: Los primeros amores
No. 027: Fiestas y celebraciones
No. 028: Pubertad y salida del colegio
No. 029: Mis padres – primera revisión
No. 030: Coche-móvil hacia el mundo
No. 031: La tensión de la resistencia – reglas básicas de la narración emocionante (Parte 3)
No. 032: Titulares y comienzos – reglas básicas de la narración de suspense (parte 4)
No. 033: El arte de dibujar personajes – reglas básicas de la narración de suspense (5ª parte)
No. 034: Escribir diálogos – reglas básicas de la narración de suspense (6ª parte)
No. 035: Análisis textual de un artículo biográfico de viajes
No. 036: Diseño claro del manuscrito
No. 037: Servicio militar y formación profesional
No. 038: ¿Enamorado, prometido, casado?
No. 039: Formar una familia y los roles de género
No. 040: Deseo de tener hijos y realidad
No. 041: Espíritu de familia y exigencias laboralesNo. 042: Matrimonio: ¿crisis?
No. 043: El hilo conductor (Parte 1)
No. 044: Cuando los hijos se van de casa
No. 045: Crisis de la mediana edad y menopausia
No. 046: Mis padres – segunda revisión
No. 047: Mirando atrás – vida laboral y carrera profesional
No. 048: La vida en la generación de los abuelos
No. 049: Jubilación: ¿y después qué?
No. 050: ¿El final de la cola en una residencia de ancianos?
No. 051: Principio y fin: escribir un prólogo y un epílogo
No. 052: Cómo estructurar su autobiografía
No. 053: Completar la segunda parte: la revisión
Parte III:
Los temas de mi vida
No. 056: La vida amorosa a través de los tiempos
No. 057: Estrellas e ídolos: las personas importantes de mi vida
No. 058: Mi vida no vivida – la biografía de mis fantasías
No. 059: Idas y venidas – viajes vitales al mundo exterior e interior
No. 060: El papel del dinero en mi vida
No. 061: Disfrutar de la vida
No. 062: El día más feliz de mi vida y el más oscuro
No. 063: Mis cosas favoritas: las cosas más bellas e importantes de mi vida
No. 064: De qué estoy orgulloso
No. 065: Mi caballo de batalla
No. 066: Como vivo, así soy yo
No. 067: Lo que me hace fuerte – valores y motivos
No. 068: Mis peores errores, mis desastres favoritos
No. 069: Puntos de inflexión
No. 070: Espiritualidad y sentido de la vida
No. 071: ¿Dónde está el tiempo? El arte de envejecer
No. 072: Pérdidas en mi vida
No. 073: Cuando mueren amigos y familiares
No. 074: Mi lista de cucharas
No. 075: Cómo imagino mi muerte
No. 076: Si volviera a nacer…
No. 077: Otros temas de la vida – ¡encuentra el tuyo!
No. 078: Conclusión de la Parte III – El hilo rojo (Parte 2)
Parte IV:
¿Quién soy? – Las bases del autoanálisis
No. 080: Mi infancia actual
No. 081: Mis miedos de toda la vidaNº 082: Agresividad
No. 083: Ambivalencias – aspiraciones contradictorias
No. 084: Vergüenza y pudor
No. 085: Mentiras y otras historias
No. 086: Culpa y sentimiento de culpa
No. 087: Castigo y autocastigo
No. 088: Odio y odio hacia uno mismo
No. 089: Sentimientos de valía e inferioridad
No. 090: Ambición, poder e impotencia
No. 091: Contacto físico y sexualidad
No. 092: Reflexiones
No. 093: ¿No tienes suficiente? Ser y tener
No. 094: Mi repertorio de papeles
No. 095: Mi vida secreta
No. 096: Conclusión de la Parte IV – Equilibrio vital y reconciliación
Parte V:
Dar forma de libro a mi biografía
No. 098: Introducción al diseño de libros
No. 099: Financiación, impresión y publicación
No. 100: Prensa y relaciones públicas
No. 101: Conclusión del curso con lecturas complementarias y hoja de evaluación
Deja tu comentario